Colágeno y elastina: conoce qué alimentos son esenciales en la firmeza de la piel

58 / 100

Para que el cuerpo humano funcione bien, necesita recibir dosis equilibradas de diversos nutrientes, como vitaminas y minerales. Y las proteínas no son una excepción.

Estas moléculas ayudan a producir enzimas, anticuerpos, hormonas y neurotransmisores, además de actuar en el metabolismo, siendo esenciales para nuestro bienestar.

Pero aunque se mencionen como si fueran una sola cosa, en realidad tenemos diferentes proteínas en nuestro cuerpo, que cumplen diferentes funciones.

Y cuando el objetivo es el cuidado de la piel, el colágeno y la elastina son los que deben destacarse, hasta el punto de que las personas que sufren problemas como la flacidez y el acné suelen recurrir a medicamentos que los tienen en sus fórmulas.

Al mismo tiempo, los alimentos ricos en estos nutrientes, y en consecuencia aliados de la belleza, pueden resolver el problema.

El colágeno previene las arrugas y las estrías

El colágeno es una de las proteínas más abundantes de nuestro cuerpo y se encarga de dar soporte a nuestras células. Esto significa que ayuda a formar cartílagos, ligamentos, huesos, tendones e incluso la piel.

Por otro lado, cuando hay una deficiencia de colágeno, el cuerpo comienza a presentar problemas justamente en las áreas donde actúa la proteína, como inflamación de las articulaciones, enfermedades de la piel e incluso estrías.

Incluso la aparición de arrugas y celulitis también se asocia a ella. Esto significa que el consumo de alimentos ricos en colágeno puede ayudarle a evitar el envejecimiento prematuro.

La elastina trabaja con el colágeno para retrasar el envejecimiento de la piel

Como su nombre indica, la elastina da elasticidad a los tejidos y es responsable de su estructura. No está presente en abundancia en nuestro cuerpo, sino que aparece principalmente en los pulmones, en los grandes vasos sanguíneos, en los ligamentos y, por supuesto, en la piel.

En ella, la elastina se unirá a las fibras de colágeno, y así se evitará el envejecimiento. Aun así, este proceso se intensifica de forma natural a partir de los 30 años.

Esto se debe a que es a esa edad cuando empieza a actuar una enzima que degrada estas proteínas. Y es entonces cuando es aún más importante consumir alimentos ricos en estos nutrientes.

Los alimentos ricos en colágeno y elastina mantienen la piel sana durante más tiempo

Algunos factores evitan esta degradación natural del colágeno y la elastina, como no fumar, hacer ejercicio y llevar una dieta equilibrada. La vitamina A, por ejemplo, ayuda a recuperar los tejidos dañados, mientras que la vitamina E lubrica las fibras de colágeno.

La vitamina C aumenta la producción de estas dos proteínas, pero no es el único nutriente que colabora en este proceso. Para tener más colágeno en el cuerpo, también es importante consumir alimentos ricos en cobre, ya que ayuda a la enzima responsable de hacer la conexión entre las dos proteínas.

Si tu objetivo es tener una piel más sana y prevenir el envejecimiento prematuro, echa un vistazo a algunos alimentos que deberían estar siempre en tu menú:

  • Avena: Además de ser rica en cobre, también tiene varias proteínas. Como ventaja, este alimento también tiene betaglucanos, antioxidante que también previene el envejecimiento.
  • Zanahoria: Tiene una alta concentración de vitamina A. Además, ayuda a hidratar el cuerpo y a mantener un posible bronceado durante más tiempo.
  • Aguacate: Esta fruta es rica en vitaminas A, C, D y E, lo que significa que no sólo ayuda a producir colágeno y elastina, sino que también permite que estas proteínas vivan sanas durante más tiempo.
  • Semillas oleaginosas: En caso de que no esté familiarizado con el nombre, sepa que se refiere a los alimentos del grupo de los frutos secos, las nueces y las almendras. Además de ser ricos en vitamina E, también tienen omega 3, que participa en la formación de la membrana celular de la epidermis y garantiza una piel más sana.
  • Jengibre: Con un alto contenido en vitamina C, ayuda a la producción tanto de colágeno como de elastina. También es rico en minerales como el magnesio, el zinc y el selenio, que combaten el envejecimiento.
  • Algas: Aquí los beneficios variarán según el tipo de algas. El agar-agar, por ejemplo, tiene colágeno por sí mismo. Por otro lado, la clorela y la espirulina aportan antioxidantes que ayudan a prevenir el acné y la celulitis y también combaten el envejecimiento prematuro.
  • Carnes: ¿Qué alimento es más rico en proteínas que la carne? Aunque de forma general son muy beneficiosos para la piel, el pescado merece ser destacado. Eso es porque tienen vitaminas A, D y E y son ricos en omega 3.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *