10 Alimentos que contienen magnesio y colágeno
El colágeno y el magnesio normalmente vienen de la proteína animal, lo que puede ser inconveniente para personas veganas y vegetarianas. Asimismo, muchas personas no tienen acceso a los suplementos incluso cuando les son recetados.
Por ello, es importante conocer cuáles alimentos pueden proveer estos nutrientes a nuestra dieta ¿Estás buscando la manera más natural de darle colágeno y magnesio a tu organismo? Estos alimentos son precisamente los que tienes que comer.
- El aguacate o palta: Esta fruta es riquísima en aceites esenciales y nutrientes, entre ellos ciertos esteroides vegetales que son capaces de promover la producción de colágeno y otras vitaminas. El aceite de aguacate también es recomendado.
- Linaza: La linaza no exactamente contiene estos minerales o ayuda en su producción. La linaza es fuente del aceite esencial omega-3, conocido porprotege el colágeno natural de la piel.
- Aceitunas: Estos frutos tanto en su versión verde como la negra tienen en sus componentes pequeñas cantidades de azufre, que ayuda en la formación de colágeno.
- Soya o soja: La soya es el alimento más completo que puedes consumir si buscas mejorar tu producción de colágeno. Esto se debe a que tiene una acción doble en el organismo gracias a su contenido de genisteína. El primer efecto es protector ya que actúa como un antioxidante bloqueando el daño de los agentes libres. Y el segundo es estimulante ya que promueve la síntesis de colágeno en el organismo.
- Miel Manuka: Tradicional de Nueva Zelanda, esta miel era utilizada por las tribus maoríes como tratamiento de belleza y para rejuvenecer la piel. Y la verdad es que se encontraban en lo correcto porque este alimento fortalece el colágeno del organismo y además ayuda a que la piel se regenere.
- Frutos del mar: Pescados, mariscos y moluscos son una excelente fuente de magnesio, combinados en una dieta con alimentos productores de colágeno se obtiene el mismo efecto potenciador.
- Cereales, frutos y verduras: Son muchas y muy variables las hortalizas, frutas y los cereales integrales que también cuentan con un gran aporte de magnesio y son una opción vegetariana y vegana.
- Alimentos con pequeñas cantidades de azufre: Este mineral, en pequeñas dosis, es un excelente promotor del proceso de creación de colágeno en el cuerpo.
Por otra parte, también hay que tener en cuenta a los alimentos ricos en ambos minerales. Si bien es más sencillo encontrar buenas fuentes de los minerales por separado, también existen algunos alimentos que tienen ambos minerales en mayor o menor proporción. Entre ellos encontramos:
- Semillas de calabaza
- Frutos secos.
- Caldo de huesos.
- Pescado azul y salmón.
- Maní o cacahuate.
- Legumbres y frutas ricas en glicina.
Finalmente, los alimentos con magnesio y vitamina C son otra opción imprescindible: Estos alimentos no contienen colágeno en sí, pero la combinación entre vitamina C y magnesio ayuda estimular la producción de colágeno en el cuerpo. Entre ellos encontramos:
- Naranjas
- Kiwis
- Fresas
- Cítricos como el limón y la lima.
Como puedes ver, es posible llevar una dieta rica en estos minerales combinando una gran variedad de alimentos de todo tipo.